Otros tipos de ortodoncia
Ten en cuenta que lo importante es el resultado final, porque el tratamiento durará un tiempo, pero el resultado final es para toda la vida y debe ser perfecto desde el punto de vista de la salud y de la estética, y también debe ser estable.
Así que debes pensar que lo más importante es hacia dónde nos dirigimos, qué objetivos tenemos en tu caso e ir a por ello.
Otros tipos de ortodoncia
Ten en cuenta que lo importante es el resultado final. El tratamiento durará un tiempo, pero el resultado final es para toda la vida y debe ser perfecto desde el punto de vista de la salud y de la estética, y también debe ser estable.
Así que debes pensar que lo más importante es hacia dónde nos dirigimos, qué objetivos tenemos en tu caso e ir a por ello.
Otros tipos de ortodoncia
Ten en cuenta que lo importante es el resultado final. El tratamiento durará un tiempo, pero el resultado final es para toda la vida y debe ser perfecto desde el punto de vista de la salud y de la estética, y también debe ser estable.
Así que debes pensar que lo más importante es hacia dónde nos dirigimos, qué objetivos tenemos en tu caso e ir a por ello.

Alineadores Transparentes
A partir del escaneado en 3D de los dientes, realizo la planificación digital del tratamiento y, una vez conseguidos los resultados que busco en ese caso en concreto, comienza la fabricación a medida de toda la secuencia de alineadores que necesitará el paciente para su tratamiento.
Como cualquier tratamiento de ortodoncia, es necesaria la supervisión periódica del paciente en la consulta durante todo el tratamiento.
Los alineadores transparentes deben quitarse para comer y beber, salvo para beber agua. Es muy importante cepillar los dientes cuidadosamente antes de volver a ponerse las fundas, sin olvidar limpiar entre los dientes con seda dental o cepillos interdentales.
Es un tratamiento con ciertas limitaciones, por lo que, tras realizar el estudio de tu caso, te diré si es posible cumplir todos los objetivos del tratamiento con esta técnica.
Alineadores Transparentes
A partir del escaneado en 3D de los dientes, realizo la planificación digital del tratamiento y, una vez conseguidos los resultados que busco en ese caso en concreto, comienza la fabricación a medida de toda la secuencia de alineadores que necesitará el paciente para su tratamiento.
Como cualquier tratamiento de ortodoncia, es necesaria la supervisión periódica del paciente en la consulta durante todo el tratamiento.
Los alineadores transparentes deben quitarse para comer y beber, salvo para beber agua. Es muy importante cepillar los dientes cuidadosamente antes de volver a ponerse las fundas, sin olvidar limpiar entre los dientes con seda dental o cepillos interdentales.
Es un tratamiento con ciertas limitaciones, por lo que, tras realizar el estudio de tu caso, te diré si es posible cumplir todos los objetivos del tratamiento con esta técnica.

Brackets estéticos de porcelana
Los brackets de porcelana que utilizo son alemanes; son brackets de última generación con una precisión máxima. Vienen en blíster individuales, estériles y con el adhesivo preaplicado para una mayor precisión en su colocación.
La ortodoncia clásica, con brackets en la cara visible de los dientes, ha sido en parte relegada a un segundo plano por la aparición de otras técnicas más estéticas como la ortodoncia lingual o las fundas transparentes, pero no debemos olvidar que la eficacia de estos brackets sigue siendo, a día de hoy, mayor que la de los alineadores transparentes.
Los brackets de porcelana son discretos, aunque se ven, pero no te decepcionarán en cuanto a su eficiencia.
Brackets estéticos de porcelana
Los brackets de porcelana que utilizo son alemanes; son brackets de última generación con una precisión máxima. Vienen en blíster individuales, estériles y con el adhesivo preaplicado para una mayor precisión en su colocación.
La ortodoncia clásica, con brackets en la cara visible de los dientes, ha sido en parte relegada a un segundo plano por la aparición de otras técnicas más estéticas como la ortodoncia lingual o las fundas transparentes, pero no debemos olvidar que la eficacia de estos brackets sigue siendo, a día de hoy, mayor que la de los alineadores transparentes.
Los brackets de porcelana son discretos, aunque se ven, pero no te decepcionarán en cuanto a su eficiencia.

Brackets metálicos
Los brackets metálicos siguen utilizándose mucho, porque aunque se notan y no pasan desapercibidos, su eficacia sigue siendo indiscutible, como la de los brackets estéticos de porcelana.
Ambos brackets son idénticos, pero cambia el material del que están hechos: metal o porcelana.
Lo importante en un tratamiento de ortodoncia es el objetivo, el resultado final.
Si no te importa que se vean tus brackets, podrás incluso ponerte gomas de colores para hacerlos más llamativos y divertidos. Ésta suele ser la técnica más elegida por los niños y adolescentes.
Brackets metálicos
Los brackets metálicos siguen utilizándose mucho, porque aunque se notan y no pasan desapercibidos, su eficacia sigue siendo indiscutible, como la de los brackets estéticos de porcelana.
Ambos brackets son idénticos, pero cambia el material del que están hechos: metal o porcelana.
Lo importante en un tratamiento de ortodoncia es el objetivo, el resultado final.
Si no te importa que se vean tus brackets, podrás incluso ponerte gomas de colores para hacerlos más llamativos y divertidos. Ésta suele ser la técnica más elegida por los niños y adolescentes.

Ortopedia infantil
La SEDO (Sociedad Española de Ortodoncia) recomienda que los niños acudan al ortodoncista por primera vez a los 6 años de edad.
A esta edad podemos ver cómo está siendo el crecimiento de los huesos de la cara, ver si hay hábitos perjudiciales para el mismo y revisar la erupción de los primeros dientes definitivos.
Hay ciertas maloclusiones y problemas de crecimiento que, cogidos a tiempo, pueden solucionarse de una manera muy sencilla; pero esos mismos problemas dejados hasta la edad adulta o incluso solo hasta la adolescencia, son muy difíciles de resolver. Es el caso de las mandíbulas grandes, pequeñas, desviadas, el paladar estrecho o las mordidas abiertas.
Por eso lo aconsejable es acudir al ortodoncista cuando tienen 6 años para saber si todo está bien.
Ortopedia infantil
La SEDO (Sociedad Española de Ortodoncia) recomienda que los niños acudan al ortodoncista por primera vez a los 6 años de edad.
A esta edad podemos ver cómo está siendo el crecimiento de los huesos de la cara, ver si hay hábitos perjudiciales para el mismo y revisar la erupción de los primeros dientes definitivos.
Hay ciertas maloclusiones y problemas de crecimiento que, cogidos a tiempo, pueden solucionarse de una manera muy sencilla; pero esos mismos problemas dejados hasta la edad adulta o incluso solo hasta la adolescencia, son muy difíciles de resolver. Es el caso de las mandíbulas grandes, pequeñas, desviadas, el paladar estrecho o las mordidas abiertas.
Por eso lo aconsejable es acudir al ortodoncista cuando tienen 6 años para saber si todo está bien.
